Twitter

Herramientas para webmasters de Google. Dominios


Creación de una URL que se ajuste a los requisitos de Google


La estructura de URL de un sitio debe ser lo más sencilla posible. Considere la organización del contenido de modo que las URL se construyan de forma lógica e inteligible para los humanos. Si es posible, utilice palabras fáciles de leer en lugar de largos números de identificación). Por ejemplo, si busca información sobre automovilismo, una URL como "http://es.wikipedia.org/wiki/Automovilismo" puede ayudarle a decidir si le interesa hacer clic sobre ese enlace. En cambio, una URL como http://www.example.com/index.php?id_sezione=360&sid=3a5ebc944f41daa6f849f730f1 resulta mucho menos interesante para los usuarios.

Procure utilizar signos de puntuación en sus URL. Una URL como http://www.example.com/vestido-verde.html es mucho más práctica que una como http://www.example.com/vestidoverde.html. Le recomendamos el uso de guiones normales (-) en lugar de guiones bajos (_) en las URL.
Las URL demasiado complejas, especialmente las que contienen varios parámetros, pueden crear innecesariamente una gran cantidad de URL que apunten a contenido similar o idéntico de su sitio y provocar, de este modo, problemas para los rastreadores. Por consiguiente, Googlebot consumirá una cantidad de ancho de banda muy superior a la necesaria o no podrá indexar por completo todo el contenido del sitio.
Causas habituales de este problema
La presencia de un número innecesariamente elevado de URL puede explicarse por diferentes motivos. Por ejemplo:
  • Adición de filtros sobre un conjunto de elementos. Muchos sitios ofrecen distintos puntos de vista del mismo conjunto de elementos o resultados de búsqueda, lo que a menudo permite al usuario filtrar dicho conjunto mediante criterios definidos (por ejemplo: mostrarme hoteles en la playa). Cuando los filtros se combinan de manera aditiva (por ejemplo: hoteles en la playa con gimnasio), la cantidad de URL (vistas de datos) del sitio se dispara. Crear un gran número de listas de hoteles ligeramente distintas resulta redundante porque Googlebot solo necesita ver un número reducido de listas, a partir del cual puede llegar a la página concreta de cada hotel. Por ejemplo:
    • Hoteles a "precios interesantes":
      http://www.example.com/hotel-search-results.jsp?Ne=292&N=461
    • Hoteles a "precios interesantes" en la playa:
      http://www.example.com/hotel-search-results.jsp?Ne=292&N=461+4294967240
    • Hoteles a "precios interesantes" en la playa y con gimnasio:
      http://www.example.com/hotel-search-results.jsp?Ne=292&N=461+4294967240+4294967270
  • Generación dinámica de documentos. Puede provocar pequeñas modificaciones debido a la presencia de contadores, marcas horarias o anuncios.
  • Parámetros problemáticos en la URL. Los ID de sesión, por ejemplo, pueden crear cantidades desorbitadas de duplicaciones y un mayor número de URL.
  • Clasificación de parámetros. Algunos de los grandes sitios de compras ofrecen varias formas de clasificar los mismos elementos, lo que se traduce en un número de URL mucho mayor. Por ejemplo:
    http://www.example.com/results?search_type=search_videos&search_query=tpb&search_sort=relevance&search_category=25
  • Parámetros irrelevantes en la URL, como parámetros de referencia. Por ejemplo:
    http://www.example.com/search/noheaders?click=6EE2BF1AF6A3D705D5561B7C3564D9C2&clickPage=OPD+Product+Page&cat=79
    http://www.example.com/discuss/showthread.php?referrerid=249406&threadid=535913
    http://www.example.com/products/products.asp?N=200063&Ne=500955&ref=foo%2Cbar&Cn=Accessories.
  • Problemas de calendario. Un calendario generado dinámicamente puede crear enlaces con fechas anteriores y futuras sin restricciones en las fechas de inicio ni finalización. Por ejemplo:
    http://www.example.com/calendar.php?d=13&m=8&y=2011
    http://www.example.com/calendar/cgi?2008&month=jan
  • Enlaces relativos rotos. A menudo, los enlaces relativos rotos pueden causar espacios infinitos. Este problema suele producirse debido a la repetición de elementos de la ruta. Por ejemplo:
    http://www.example.com/index.shtml/discuss/category/school/061121/html/interview/category/health/070223/html/category/business/070302/html/category/community/070413/html/FAQ.htm
Pasos que le ayudarán a resolver este problema
Para evitar posibles problemas con la estructura de la URL, le recomendamos que tenga en cuenta las siguientes consideraciones:
  • Utilice un archivo robots.txt para bloquear el acceso de Googlebot a las URL problemáticas. Lo más fácil es bloquear las URL dinámicas, como las URL que generan resultados de búsqueda o las que pueden crear espacios infinitos, como los calendarios. El uso de expresiones regulares en el archivo robots.txt puede permitirle bloquear fácilmente grandes cantidades de URL.
  • Siempre que sea posible, evite utilizar identificadores de sesión en las URL. En su lugar, puede utilizar cookies. Consulte nuestras Directrices para webmasters para obtener más información.
  • Siempre que sea posible, acorte las URL eliminando los parámetros innecesarios.
  • Si su sitio tiene un calendario infinito, añada un atributo "nofollow" a los enlaces que llevan a páginas de calendario futuras creadas dinámicamente.
  • Compruebe si su sitio contiene enlaces relativos rotos

1 comentarios:

Buenos consejos para la utilizacion y mejora de las urls. Yo me sulo hacer un lio cual es mejor utilizaro cual es peor, pero con este tipo de guias va genial.
Un saludo.

Publicar un comentario

Los mensajes que no sean respetuosos, por ética serán eliminados

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More