Twitter

Marketing online;Predomina la publicidad online sobre la prensa escrita en Estados Unidos.


Desde este blog hace tiempo que defendemos el marketing online en todas sus formas, como un presente hecho, ahora según un informe titulado “Estado de los Medios”, del Proyecto para la Excelencia en Periodismo del Pew Research Center, por primera vez en la historia se ha concretado durante 2010 el predominio de los ingresos por publicidad online en Estados Unidos por sobre la prensa escrita. Cosa que nos da la relevancia del Marketing y la importancia que este adquiere, los investigadores sostienen que el mismo fenómeno se observa en cuanto a la lectura de los medios, con una mayor incidencia de los medios online también en este punto.

La migración de la prensa a la Web se estaría acelerando, a la par de lo que sucede con el público, un 46 por ciento de los estadounidenses mencionó recibir las noticias diarias en forma online,  contra un 40 por ciento que indicó obtenerlas de otra forma. Los factores más importantes parecen ser tecnológicos: el crecimiento del uso de tablets, teléfonos inteligentes, netbooks y otros dispositivos móviles marcaría esta nueva etapa.
En consecuencia, puede advertirse un importante crecimiento de la lectura en línea en cuanto a temas informativos.
Mientras las cifras de inversión publicitaria en los medios online o televisión se muestran en alza, en la prensa tradicional compañías de periódicos como Gannett, The New York Times o McClatchy evidencian importantes descensos en cuanto al rendimiento de su cartera de anunciantes.
La aceleración del cambio a la web se habría agudizado con la crisis económica, momento en el cual la prensa escrita convencional perdió un importante caudal publicitario, que estaría acompañado por una mayor cantidad de lectores que deciden informarse en la web, atrayendo de esta forma a los anunciantes. han caído un 46 por ciento en los últimos cuatro años, ubicándose en 2010 en unos 22.800 millones de dólares. En tanto, la publicidad online no detiene su ascenso, sumando 3.000 millones de dólares adicionales hasta llegar a los 25.800 millones de dólares en inversiones, datos de eMarketer
Los medios online orientados al sector informativo o incluso los periódicos convencionales que migran hacia la web afrontan un gran desafío: el 48 por ciento del gasto publicitario en Internet se circunscribe a la publicidad en buscadores, que no tiene demasiada relación con las noticias. Por ello el marketing online se hace cada día más imprescindible. El tener conocimiento del mercado y como afrontar las mejores alternativas
Los medios informativos online deberán entonces buscar formas para atraer anunciantes online y posicionarse en la web, sin perder la calidad de sus contenidos. Según el estudio de Pew Research Center, la prensa gráfica ha sentido fuertemente el impacto de este cambio en los últimos diez años, con redacciones que son actualmente un 30 por ciento más pequeñas que en 2000.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los mensajes que no sean respetuosos, por ética serán eliminados

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More