Twitter

Muchos post aburren


Últimamente estamos viendo cómo las empresas y algunas personas, enganchan a través de RSS u otros métodos, sus webs o blogs a las redes sociales, Esto hace que dependiendo de la cantidad de post que se escriban sature su cuenta y que tengan escasa repercusión y consistencia lo que a la vez provoca que los potenciales consumidores dejen de seguirler en Twitter o Facebook por ejemplo

En la mayoría de los casos, las deserciones se producen debido al exceso de contenidos volcados por las empresas en sus perfiles. La irrelevancia de lo publicado y el aburrimiento terminan de “espantar” a los consumidores, asfixiados por el ingente caudal de información en tiempo real que se generan en estas redes.


El 41% de los consumidores dejan de seguir en Twitter a las empresas que seguían. Más del 90% hacen lo mismo en Facebook...o todavía peor: hacen unlike a marcas por las que se sentían atraídos. Estas son algunas de las cifras que arroja un estudio realizado por ExactTarget en el que quedan patentes las consecuencias de la saturación de contenidos a la que los internautas se ven sometidos en las redes sociales.


Otro error que los consumidores no perdonan es el abuso de la autopromoción que algunas empresas hacen en las redes sociales. Tampoco tienen demasiada paciencia con aquellas empresas que manejan torpemente el lenguaje de las redes. 
Sexador de webs

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los mensajes que no sean respetuosos, por ética serán eliminados

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More