Muy pronto seremos testigos de un gran cambio de imagen y nuevas funcionalidades que supondrá sin duda un importante paso con el que Twitter pretende reivindicar su importancia y gran potencial dentro del ecosistema de las redes sociales tanto para usuarios como para empresas. se ha confirmado la llegada de las páginas de marca a la red social.
Estas nuevas páginas de marca, que pronto estarán disponibles ofrecerán a las empresas el disponer de un espacio con un mayor nivel de personalización y un diseño diferente al de los usuarios estándar.
Otra de las cosas, su nuevo diseño. Tal y como ha comunicado Twitter de forma oficial a través de su blog, su objetivo ha sido el de simplificar su diseño e interface para hacerlo más fácil e intuitivo para sus usuarios.
"Hemos simplificado Twitter para que sea más fácil seguir tus intereses, conectar con otros y descubrir algo nuevo. Experimentarás el nuevo diseño tanto en Twitter.com como en los teléfonos móviles, y tendrás una experiencia similar en cualquier momento, desde cualquier lugar.", "Durante las próximas semanas iremos desplegando el Nuevo Diseño de Twitter para todos los usuarios."
Algunas de las claves y consejos que te servirán de gran ayuda.
- Evita la publicidad. El spam en Twitter puede generar reacciones negativas de tus seguidores que dejarán de seguirte.
- Si no tienes nada que decir mejor no decir nada. Proporciona valor a tus mensajes y tweets
- Especialízate en una materia y comparte información relacionada de forma frecuente.
- El contexto es importante. No sólo el titular de lo que compartes es importante, su contexto y contenido aún lo es más.
- Las imágenes y videos son recursos que suele gustar a la gran mayoría de usuarios. No dudes en compartir aquellos que consideres realmente interesantes.
- Se tú mismo, se humano y no dejes al margen la importancia de las emociones y sentimientos
- Habla demostrando que eres humano, comprensivo, atento y muéstrate participativo y colaborador
- Mantén el tono, evita entrar en conflictos y enfrentamientos con otros usuarios.
- Sobre todo No blasfemes, te crearás una mala reputación
- Utiliza los mensajes privados para mostrar tu opinión más crítica sobre los tweets de otro usuario y mostrar tus indiferencias
- Sé constante con tu tono, el lenguaje y el estilo
- Incluye palabras como “consejos” cuando el tweet tenga un enlace hacia ese tipo de documentos.
- No tengas miedo a utilizar una sintaxis abreviada. Está bien abreviar si aún es posible leer.
- Publica tweets de fácil lectura, pero no abuses de las abreviaturas.
- Fórmula preguntas para incentivar e iniciar la participación y el debate de tus seguidores
- Si te gustan las citas célebres, úsalas inteligentemente pero no abuses de ello. No eres un poeta.
- Premia a tus seguidores. Seguirlos a ellos también es importante.
- Deja que te reconozcan. Mejor añadiendo una imagen o foto en lugar de tener el avatar por defecto
- Agregar una biografía al perfil puede ser de gran utilidad si se utilizan las palabras clave adecuadas
- Añadir enlace a blog, página web, Facebook o perfil de LinkedIn a la biografía.
- Eliminar los mensajes directos de spam
- No actúes de forma insistente ni seas acosador. Con paciencia tendrás todas las respuestas que necesites.
- Conoce tu audiencia, seguidores, contactos. De esta forma podrás compartir información que para ellos pueda resultar más relevante
- Conoce la jerga. El vocabulario propio de Twitter es sencillo y útil. Conócelo y aprender un poco más.
- Conoce las herramientas y opciones que Twitter pone a tu disposición
- Incluye enlaces en tus tweets siempre que sean relevantes
- Deja espacio para que los demás puedan retweetear tus propios mensajes y tweets.
- Aporta contenidos relevantes y no te limites sólo a retweetear a los demás.
- Retweetea Conscientemente e intenta leer realmente el contenido
- Deja al margen tu ego. No hables sólo de ti todo el día.
- Envía diferentes tipos de contenido a lo largo del día y evalúe cuál funciona mejor
- Medir las reacciones y resultados de tus tweets te ayudará a saber cómo conseguir una mayor relevancia.
- No seas reiterativo ni publiques tus tweets durante todo el día. Hazlo sólo de forma ocasional en diferentes franjas horarias.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes que no sean respetuosos, por ética serán eliminados