Encubrimiento
El encubrimiento hace referencia a la práctica de presentar a los usuarios y motores de búsquedas contenido o URL diferentes. Si se muestran resultados diferentes en función del user-agent, su sitio se puede considerar engañoso y se eliminará del índice de Google.
A continuación se muestran algunos ejemplos de encubrimiento:
Redireccionamientos elusivos en JavaScriptCuando Googlebot indexa una página que contiene JavaScript, lo hace sin seguir o indexar los enlaces ocultos en el propio código en JavaScript. El uso de JavaScript es una práctica web completamente legítima. Sin embargo, no lo es si se utiliza para engañar a los motores de búsqueda. Por ejemplo, si se incluye texto en JavaScript distinto al de la etiqueta "noscript", se infringen lasdirectrices para webmasters, ya que se mostrará un contenido a los usuarios (el texto en JavaScript) distinto al que verán los motores de búsqueda (el texto entre etiquetas "noscript"). De igual forma, la inclusión de un enlace en JavaScript que redireccione al usuario a una página distinta a la que ven los motores de búsqueda supone una infracción de las directrices para webmasters. Cuando se incrusta un enlace de redireccionamiento en JavaScript, el motor de búsqueda indexa la página original en vez de seguir el enlace, mientras que los usuarios son dirigidos al objetivo del redireccionamiento. Al igual que el encubrimiento, esta práctica es engañosa, ya que muestra a los usuarios y a Googlebot contenidos distintos y redirige a los usuarios que visitan el sitio a otro lugar diferente al que quieren ir.
Tenga en cuenta que la sola inclusión de enlaces dentro de código JavaScript no es engañosa. Al examinar el código JavaScript de su sitio, asegúrese de que cumpla nuestras directrices y tenga en cuenta su intención.
Piense que, puesto que los motores de búsqueda generalmente no pueden acceder a los contenidos en JavaScript, los enlaces legítimos incluidos probablemente no sean accesibles para ellos (ni para los usuarios que visitan el sitio con navegadores con JavaScript inhabilitado). Debería ubicar los enlaces fuera del código JavaScript o replicarlos mediante una etiqueta "noscript".
Páginas puertaLas páginas puerta suelen ser grandes grupos de páginas de baja calidad optimizadas para una palabra clave o frase determinada. En muchos casos, las páginas puerta están destinadas a clasificarse en el ranking a partir de una determinada frase y enviar a los usuarios a un único destino.
Este tipo de páginas suele ser molestas para los usuarios, tanto si están implantadas en muchos dominios como si están establecidas en uno solo, y suponen una infracción de las directrices para webmasters.
El objetivo de Google es brindar a los usuarios los resultados más valiosos y relevantes para sus búsquedas. Por consiguiente, no vemos con buenos ojos las prácticas concebidas para manipular los motores de búsqueda y engañar a los usuarios redireccionándolos a otros sitios diferentes a los elegidos o proporcionar contenido únicamente en beneficio de los motores de búsqueda. Google podría tomar medidas contra las páginas puerta y otros sitios que utilizan estas prácticas engañosas, como eliminarlos del índice de Google.
Para obtener más información sobre los motivos por los que se ha retirado su sitio de los resultados de búsqueda, consulte las directrices para webmasters. Una vez que haya realizado los cambios y esté seguro de que el sitio ya no infringe las directrices, puede enviar una solicitud de reconsideración.
El encubrimiento hace referencia a la práctica de presentar a los usuarios y motores de búsquedas contenido o URL diferentes. Si se muestran resultados diferentes en función del user-agent, su sitio se puede considerar engañoso y se eliminará del índice de Google.
A continuación se muestran algunos ejemplos de encubrimiento:
- mostrar una página en HTML a los motores de búsqueda y una página con imágenes o Flash a los usuarios,
- mostrar un contenido a los motores de búsqueda distinto al mostrado a los usuarios.
- Utilice el atributo "alt" para describir las imágenes a los usuarios que visitan el sitio con lectores de pantalla o con navegadores con las imágenes inhabilitadas.
- Proporcione los contenidos textuales del código en JavaScript mediante una etiqueta "noscript".
Redireccionamientos elusivos en JavaScriptCuando Googlebot indexa una página que contiene JavaScript, lo hace sin seguir o indexar los enlaces ocultos en el propio código en JavaScript. El uso de JavaScript es una práctica web completamente legítima. Sin embargo, no lo es si se utiliza para engañar a los motores de búsqueda. Por ejemplo, si se incluye texto en JavaScript distinto al de la etiqueta "noscript", se infringen lasdirectrices para webmasters, ya que se mostrará un contenido a los usuarios (el texto en JavaScript) distinto al que verán los motores de búsqueda (el texto entre etiquetas "noscript"). De igual forma, la inclusión de un enlace en JavaScript que redireccione al usuario a una página distinta a la que ven los motores de búsqueda supone una infracción de las directrices para webmasters. Cuando se incrusta un enlace de redireccionamiento en JavaScript, el motor de búsqueda indexa la página original en vez de seguir el enlace, mientras que los usuarios son dirigidos al objetivo del redireccionamiento. Al igual que el encubrimiento, esta práctica es engañosa, ya que muestra a los usuarios y a Googlebot contenidos distintos y redirige a los usuarios que visitan el sitio a otro lugar diferente al que quieren ir.
Tenga en cuenta que la sola inclusión de enlaces dentro de código JavaScript no es engañosa. Al examinar el código JavaScript de su sitio, asegúrese de que cumpla nuestras directrices y tenga en cuenta su intención.
Piense que, puesto que los motores de búsqueda generalmente no pueden acceder a los contenidos en JavaScript, los enlaces legítimos incluidos probablemente no sean accesibles para ellos (ni para los usuarios que visitan el sitio con navegadores con JavaScript inhabilitado). Debería ubicar los enlaces fuera del código JavaScript o replicarlos mediante una etiqueta "noscript".
Páginas puertaLas páginas puerta suelen ser grandes grupos de páginas de baja calidad optimizadas para una palabra clave o frase determinada. En muchos casos, las páginas puerta están destinadas a clasificarse en el ranking a partir de una determinada frase y enviar a los usuarios a un único destino.
Este tipo de páginas suele ser molestas para los usuarios, tanto si están implantadas en muchos dominios como si están establecidas en uno solo, y suponen una infracción de las directrices para webmasters.
El objetivo de Google es brindar a los usuarios los resultados más valiosos y relevantes para sus búsquedas. Por consiguiente, no vemos con buenos ojos las prácticas concebidas para manipular los motores de búsqueda y engañar a los usuarios redireccionándolos a otros sitios diferentes a los elegidos o proporcionar contenido únicamente en beneficio de los motores de búsqueda. Google podría tomar medidas contra las páginas puerta y otros sitios que utilizan estas prácticas engañosas, como eliminarlos del índice de Google.
Para obtener más información sobre los motivos por los que se ha retirado su sitio de los resultados de búsqueda, consulte las directrices para webmasters. Una vez que haya realizado los cambios y esté seguro de que el sitio ya no infringe las directrices, puede enviar una solicitud de reconsideración.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes que no sean respetuosos, por ética serán eliminados