Según un estudio de TNS Infratest presentado en Dmexco, la feria de Marketing de la ciudad de Colonia celebrada durante el 21 y 22 de septiembre, los usuarios aceptan la publicidad online. Para llevar a cabo el estudio se han entrevistado a más de 700 usuarios, y la mayoría (el 89,9% de la muestra) declararon aceptar la publicidad online para no pagar para acceder al contenido en red. En cambio, solo un 8,7% están dispuestos a pagar por navegar en webs libres de anuncios y con contenido de calidad según informa Horizont .
La gente no hace clic
En el Dmexco, también se habla de un estudio alemán de Tomorrow Focus que confirma que tres de cada cuatro usuarios no hacen clic en los anuncios online y el 76,2% considera improbable pulsar un banner y cuando se hace (casi siempre) es por error. Además este informe dice que los anuncios disfrutan de una mayor atención por parte de los usuarios que los insertados en otros medios.
El sector publicitario está viviendo uno de sus peores momentos, en lo que llevamos de año 1000 empleados han perdido su trabajo en el sector publicitario. Además, la inversión publicitaria disminuye en todos sus formatos: televisión, radio, prensa impresa, exterior… En cambio, la publicidad online se mantiene estable en pleno huracán publicitario e incluso ya supera la inversión en otros medios.
Caída de la inversión publicitaria
Según Infoadex la inversión publicitaria ha disminuido un 6% en el primer semestre del año especialmente en revistas y diarios. En la prensa diaria la disminución de la inversión ha supuesto un 12%.
La publicidad online en auge
Internet es el único soporte que crece año a año con un gran crecimiento en los últimos años, en 2009 la inversión supuso 33 millones de euros y en 2010 nos encontramos con una inversión de 78,3 millones de euros. Aún así, el informe apunta a que la mayor parte de la facturación procede de buscadores y de enlaces patrocinados según aseguran Bergés y Sabater y el resto procede de banners, patrocinios, publicidad gráfica, etc.
En el Informe de la Comunicación en Catalunya 2009-2010 podemos observar el aumento de la inversión publicitaria online año a año, situándose en 2010 solo por detrás de la inversión en televisión, diarios y dominicales y revistas a las que sigue muy de cerca. En cambio, ya ha conseguido superar la inversión en radio y la inversión en publicidad exterior en Cataluña.
La situación en otros países
En países como Alemania, Francia, Reino Unido o Suecia la inversión publicitaria en Internet es superior al resto de medios.
En Perú los anuncios online solo suponen un 4% de la inversión publicitaria pero los expertos aseguran el rápido crecimiento.
En India se asegura que la inversión es cada vez mayor porque el publico potencial cada vez es mayor, aún así, la inversión solo supone 200 millones de dolares.
El gran reto de la publicidad online es alcanzar el 15% de la inversión según afirma en una entrevista Guy Phillipson presidente del IAB ingles, pero algunos expertos como Benito apuntan a que el futuro está en el terreno digital ya que las perdidas no son tan acusadas debido a que cada vez leemos más prensa a través de la red.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes que no sean respetuosos, por ética serán eliminados