Twitter

Marketing online LOS INTERNAUTAS ESPAÑOLES DEDICAN A VER VÍDEO UNA DE CADA CUATRO HORAS DE NAVEGACIÓN (15-09-2011)

 

  • De acuerdo con el estudio de IAB Spain Video marketing y publicidad en vídeo online: aproximación desde la perspectiva del usuario
  • Seis de cada diez usuarios ven la publicidad pre-roll completa (20%) o durante algunos segundos (43%) para ver si les interesa

(Madrid. 15 de septiembre de 2011).- Los usuarios de Internet españoles dedican como media una de cada cuatro horas de navegación a ver contenidos de vídeo, de acuerdo con el informe Video marketing y publicidad en vídeo online: una aproximación desde la perspectiva del usuario, elaborado por elInteractive Advertising Bureau (www.iabspain.net), Asociación que representa al sector de la publicidad y la comunicación digital en España, en colaboración con la firma de investigación Cool Insights.

El vídeo cobra cada día mayor importancia en el consumo de Internet, según lo que refleja este informe con el que IAB Spain analiza el consumo y la percepción de los contenidos audiovisuales publicitarios por parte de los internautas. De hecho, los encuestados señalan que dedican como media el 25% de su tiempo de navegación a ver vídeos, porcentaje que se eleva hasta el 35% del tiempo en personas de 18 a 30 años.

La constante evolución del consumo audiovisual online que evidencian las estadísticas debe llevar a la industria publicitaria a reflexionar sobre las amenazas y oportunidades que se derivan para todos los agentes implicados. En cuanto a la estrategia de vídeo, el informe concluye que la utilización de contenido audiovisual como formato de comunicación y como herramienta de marketing continúa siendo una tarea pendiente para las grandes marcas españolas.

Además, se evidencia que, a pesar del incremento de la inversión en publicidad en vídeo, ésta representa una proporción que parece estar muy lejos de la realidad del consumo de este formato.

Contenidos

En cuanto a los contenidos, el mayor tiempo se dedica a visionar películas y capítulos de series de televisión, y el lugar desde donde se accede de manera habitual a los vídeos son las páginas específicas de vídeo para seis de cada diez encuestados, seguidos por buscadores generalistas y por redes sociales.

Los vídeos no solo se consumen sino que se comparten de manera masiva. De este modo, los encuestados manifiestan compartir vídeos a diario o casi a diario a través de diferentes medios como correo electrónico (59%) o redes sociales (51%).

Con independencia de que algunos modelos de pago puedan llegar a ser rentables por la existencia de un volumen significativo de usuarios dispuesto a pagar por consumo de vídeo, los datos del estudio confirman que la gran mayoría aboga por un modelo de gratuidad, basado en la publicidad.

En relación con la aceptación de la publicidad, el informe señala que tiene más que ver con la "tolerancia" que con una actitud proactiva a consumirla. No obstante, uno de cada cinco encuestados afirma que, de manera habitual, ve los anuncios pre-roll completos antes de consumir el contenido deseado. Además, el 43% manifiesta que suele ver el spot publicitario durante unos segundos antes de decidir si saltárselo o no, lo cual abre sin duda una oportunidad para la comunicación de las marcas.

Los dispositivos móviles se han erigido como una alternativa importante para el apalancamiento del consumo de vídeo en Internet. En concreto, los dispositivos tipo tablet contabilizan un consumo de contenido audiovisual muy superior a los teléfonos inteligentes, destacando el visionado de vídeos informativos y de fragmentos de programas, series o películas.

Puedes DESCARGARTE EL INFORME AQUÍ .

FICHA TÉCNICA

Universo:

Individuos de ambos sexos, de entre 18 y 55 años, usuarios diarios de Internet.

Ámbito:

Nacional

Tipo de entrevista:

Cuestionario online autoadministrado

Muestreo:

Aleatorio, estratificado, con cuotas de sexo y edad. Base de datos extraída del panel online de encuestas de Cool Insights

Tamaño muestral:

601 casos

Trabajo de campo:

Julio de 2011

Dirección técnica del estudio:

Víctor Gil / Santi Rosero

Coordinación:

Gonzalo Iruzubieta

Sobre Interactive Advertising Bureau (IAB Spain)

El Interactive Advertising Bureau (IAB Spain) es la Asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España. Esta organización engloba a los diferentes actores del panorama publicitario online: agencias de medios, agencias creativas, anunciantes, soportes, redes, buscadores, consultoras, medios de comunicación y proveedores tecnológicos. El fin de IAB Spain, que en la actualidad cuenta con más de 140 empresas asociadas, se centra en impulsar el desarrollo del marketing y de la publicidad interactiva en España.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los mensajes que no sean respetuosos, por ética serán eliminados

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More