Twitter

Elegir el banner adecuado

1) Busca una buena ubicación: Lo importante es que tu banner se vea pero se debe ver de manera lógica y ordenada, por eso es importante su ubicación dentro de una página web, un anuncio en la parte superior siempre será más visible que en la parte inferior de la web y te reportará un mejor resultado a tu campaña.

2) Trabaja la creatividad publicitaria. La red está llena de anuncios aburridos que no llaman la atención, lo lógico es hacer un banner que sea creativo y llame la atención pero eso no siempre es fácil pues ya está prácticamente todo inventado y lo que no vamos a hacer es copiar ideas de otros anunciantes. Un ejemplo muy reciente es el caso del banner creado por McCann Lowe para Opel Movano en el que se demostraba las ventajas del producto de forma interactiva mediante una furgoneta a la que podías cargar un archivo.

3) El soporte adecuado. Has confiado en tu producto y has invertido dinero en una campaña publicitaria pero luego pones tu banner en cualquier web, un error fatídico. Después de todo tu esfuerzo es necesario un último empujón para fijar tu publicidad en las webs que se adapten a tu target, ej. Si tu target es mujeres de 18 a 35 años debes buscar webs sobre moda, diseño, belleza… para que la campaña tenga algún efecto.

 

 

Cuanto más grande más visibilidad) una concepción errónea porque un banner demasiado grande puede llegar a ser molesto y tu empresa se ganará una crítica negativa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los mensajes que no sean respetuosos, por ética serán eliminados

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More