Los emprendedores digitales no están viviendo su mejor momento denuncian las dificultades con las que topan a diario para poner en marcha sus proyectos en la Red.Sacarlo adelante no es nada fácil por la dificultad que supone encontrar financiación y por la nula ayuda del Estado, muchos emprendedores renuncian a algunos de sus bienes personales para poder financiar sus propios proyectos.
Por una parte se quiere fomentar el empleo y la creación de nuevas empresas, en esta época de desempleo, pero si lo observas detenidamente hay una gran cantidad de obstáculos burocráticos que retrasan e impiden la creación de un negocio, pues se requieren 47 días mínimo para la eliminación de algunos de ellos. Ante esta situación, evidentemente, el emprendedor se echa para atrás, baja la cabeza y sigue las ordenes de sus jefes en grandes multinacionales, aunque con su idea en la cabeza. Cosa chocante por que al igual que en EEUU, en España las pequeñas y medianas empresas crean la mayor parte de los puestos de trabajo y las grandes empresas están perdiendo su fuerza, grandes del sector como PRISA ha perdido un 80% de beneficios en relación al mismo periodo del año anterior. a esto se añade que los negocios tradicionales siguen primando en nuestro país a la hora de crear empresa, la tienda física. En España todavía no existe una cultura que preste un apoyo sólido a esta actividad económica.
Los bancos españoles están poco preparados para ofrecer una plataforma (TPV) para el pago online. Además, sistemas como el PayPal, que ofrece seguridad y buen servicio, suponen comisiones del 3,8% frente al 0,8% de los bancos.
La falta de preparación e infraestructura es otra de las reivindicaciones que no favorece a este colectivo. Existen problemas para encontrar proveedores adecuados con capacitación técnica y humana para atender las incidencias del negocio día a día..
En el capítulo de logística, Los costes de envío para productos que requieren un cuidado especial (botellas, productos frescos...), son una traba. Los seguros sobre el transporte, por ejemplo, no llegan a cubrir el precio en productos de más de 20 euros.
Según unas declaraciones en unas jornadas sobre emprendedores en la Fundación Universidades, i-deals e IE University se afirma que la creación de riqueza y de empleo en España es debido al dinamismo y la apuesta por la innovación de los emprendedores. Aunque vemos que el mercado español está poco maduro para los negocios online, lo que añade dificultades especiales y provoca retrasos en el periodo de lanzamiento y pérdida de ingresos por distintas vías.
Pero no lo demos todo por perdido os dejamos diez noticias enfocadas al emprendedor, con una serie de consejos y unas noticias que te motivarán a seguir con tu pequeño negocio.
1. 7 consejos que te convierten en un emprendedor efectivo.
http://emprendedorprofesionalfp.blogspot.com
2. Augere destaca la necesidad de emprender para transformar la sociedad
http://www.equiposytalento.com
3. ¿Tiene futuro la Marca Personal en las empresas?
4. Envíos y devoluciones gratuitas, aspectos altamente valorados entre los compradores online.
5. Agencias y marcas: Historia de una relación mutante.
http://www.marketingdirecto.com
6. Los vídeos publicitarios en Social Media de 15 segundos son los más efectivos.
http://www.clasesdeperiodismo.com
7. Los anuncios en tabletas atraen más atención que en eReaders.
http://www.marketingdirecto.com
8. Solo un 10% de las pequeñas empresas utiliza Twitter.
http://www.clasesdeperiodismo.com
9. Cuál es el mejor momento para postear en Twitter y Facebook
http://www.clasesdeperiodismo.com
10. Las redes sociales para la atención al cliente: 6 consejos legales para su adopción.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes que no sean respetuosos, por ética serán eliminados