Twitter

"in vitro"

El termino "in vitro" significa "en cristal" en latin, y se utilizo para nombrar este procedimiento debido a que en los comienzos de la técnica se utilizaban recipientes de cristal para realizar las fecundaciones, aunque hoy en día son mas utilizadas las placas de petri de plástico.

 Es una alternativa válida cuando han fallado tratamientos previos, como la Inseminación Artificial, y necesaria en casos de factor masculino severo y factor tubárico (trompas de Falopio obstruidas), entre otros.

 El primer bebe que nació con esta técnica tiene ahora mas de 30 años ya que fue concebido en 1978. Desde entonces mas de 1.000.000 de niños han nacido gracias a la fecundación in vitro.

 



 Gran parte de las parejas que quieren tener un bebé lo consiguen al primer año de intentarlo, pero casi un 20% de parejas no lo logran y tienen que recurrir a la ciencia. Con tratamiento hormonal, los resultados son mejores, pero también hay más gemelos. Dependerá de la edad de la mujer, pero por debajo de los 40 años entre un 15-20% y por encima de los 40 años, un 8%. Hasta hoy no se demostrado ningún efecto negativo a largo plazo. Cuando te estás sometiendo a ellos, es incomodo, pero no hay repercusión a largo plazo

 La inseminación de los ovocitos puede llevarse a cabo mediante técnica de FIV convencional o Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI), indicada esta última en casos de factor masculino severo, fallos de fecundación previos con FIV, fallos de tratamientos previos de Inseminación Artificial o situaciones en las que disponemos de un número limitado de ovocitos.

 Las tasas de éxito de la FIV/ICSI se han ido incrementando en los últimos años gracias a los avances científicos y mejoras de las condiciones de laboratorio, ofreciendo una mayor posibilidad de gestación a las pacientes.

 Pero creo que mejor que te lo expliquen los profesionales de la técnica "in vitro"

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los mensajes que no sean respetuosos, por ética serán eliminados

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More